- El propósito de esta unidad consiste en alcanzar la excelencia y reducir los tiempos, tanto en la fase de diagnóstico como en el tratamiento del cáncer de mama, la patología benigna de la mama y, en general, en la promoción de la salud mamaria.
- El equipo médico está conformado, además de la cirujana Marta Ribeiro, por el destacado oncólogo Emilio Alba y el también reconocido Dr. Rafael Ramos, especialista en radiodiagnóstico. Ambos, junto con otros profesionales, forman parte del Comité de Tumores del hospital malagueño.
El Hospital Vithas Málaga continúa progresando en el abordaje integral y multidisciplinario de diversas patologías oncológicas, siendo este enfoque multidisciplinario un rasgo distintivo de su nueva Unidad de Mama, liderada por la respetada cirujana Dra. Marta Ribeiro.
Con licenciatura y doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, y con numerosas especializaciones y premios de investigación, la Dra. Ribeiro encabeza una Unidad de Mama con un enfoque integral. «En la Unidad de Mama de Vithas Málaga, participan cirujanos y ginecólogos especializados en patología mamaria, diagnóstico por imagen, anatomía patológica, oncología médica, oncología radioterápica, medicina nuclear y cirugía plástica. Todo esto con el único propósito de brindar a mujeres y pacientes excelencia en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, la patología benigna de la mama y, en general, en la prevención de la salud mamaria».
En cuanto al objetivo principal de la unidad, se resume en lograr una reducción de los tiempos, tanto en la fase de diagnóstico como en la de tratamiento. «El objetivo primordial es proporcionar servicios de calidad en el manejo del cáncer de mama, desde actividades de prevención y detección precoz hasta el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las pacientes. Para lograrlo, todo se basa en una relación interdisciplinaria continua y en revisión constante para acelerar el diagnóstico completo, el tratamiento quirúrgico y oncológico, acortando así los tiempos tanto en diagnóstico como en tratamiento».
El cáncer de mama es la forma más común de cáncer y la causa más frecuente de muerte oncológica en mujeres a nivel mundial. Según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año se diagnostican más de 2 millones de nuevos casos en todo el mundo, y aproximadamente 600,000 mujeres pierden la batalla contra esta enfermedad. Estas cifras son un constante recordatorio de la necesidad de una atención integral y la importancia de la detección temprana.
Más allá de cifras y estadísticas, la clave para mejorar los resultados de supervivencia en el cáncer de mama radica en un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, además de la atención integral mencionada anteriormente. La detección temprana a través de la autoexploración regular de las mamas, las mamografías periódicas y las consultas médicas especializadas son fundamentales para identificar la enfermedad en sus etapas iniciales, cuando las posibilidades de éxito son más altas. Además, el tratamiento del cáncer de mama debe ser multidisciplinario, involucrando una combinación de cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapias dirigidas.
El equipo médico de la Unidad de Mama de Vithas Málaga, liderado por la Dra. Marta Ribeiro, destaca por su experiencia y actualización constante en el tratamiento y enfoque actualizado del cáncer de mama. Además de la Dra. Ribeiro, el equipo incluye al Dr. Emilio Alba, jefe de servicio de oncología del Hospital Vithas Málaga y Vithas Xanit Internacional, al Dr. Rafael Ramos de la Rosa, responsable de la Unidad de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Vithas Málaga, a las ginecólogas Dra. Irene Hernández, Dra. Dolores Rodríguez y Dr. Manuel Díaz, a los oncólogos radioterápicos Dr. José Begara y Dra. Paloma Moreno, así como a los patólogos Dr. Daniel Prieto y Dr. Denis Estrada.
Estos profesionales, integrados en el Comité de Tumores del Hospital Vithas Málaga junto con otros colegas, presentan los casos abordados por la unidad, después de ser diagnosticados y evaluados clínicamente, con una periodicidad semanal para garantizar un enfoque interdisciplinario en el tratamiento del cáncer de mama.
«El equipo de la Unidad de Mama realiza desde cirugía conservadora de mama y axila hasta cirugía radical, según cada caso o paciente. En los casos en que no se indica la conservación mamaria, realizamos reconstrucción inmediata, salvo contraindicación, así como cirugía profiláctica o reductora de riesgo con reconstrucción inmediata en pacientes con estudio genético positivo», explica la Dra. Ribeiro.
Doctora Marta Ribeiro, Cirujana de cáncer de mama y tiroides. Reconstrucción mamaria. Tumores benignos de la mama. Cirugía de la glándula tiroides.
Fuente: Vithas
https://vithas.es/dra-marta-ribeiro-unidad-mama-vithas-malaga/